En colaboración con la Universidad de Salamanca y el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), este proyecto se centra en el tratamiento exhaustivo de un corpus textual, con el objetivo de desarrollar una herramienta informática innovadora destinada a apoyar las investigaciones en el campo de las humanidades.
El proyecto parte de la necesidad identificada por investigadores y académicos de contar con soluciones tecnológicas que faciliten y potencien sus labores de análisis, interpretación y procesamiento de textos. Conscientes de esta demanda, nuestro equipo del departamento de Lingüística se ha embarcado en esta iniciativa para dar respuesta a estas necesidades.
La primera fase del proyecto consiste en la recopilación, corrección y transcripción de un amplio corpus textual a partir de las redacciones de estudiantes de Secundaria producidas en las distintas ediciones del Concurso de Redacción del colegio Claret de Las Palmas de Gran Canaria. Nuestros filólogos y lingüistas aplican rigurosos protocolos de revisión y adecuación de los textos, velando por la fidelidad y coherencia de las transcripciones, así como por el análisis y detección de erratas, inconsistencias y errores de expresión y ortografía.
En una segunda fase, pasamos a la codificación y marcado de textos digitales, es decir, la estructuración y etiquetado del corpus, siguiendo estándares internacionales como TEI (Text Encoding Initiative). Este proceso permitirá enriquecer los materiales con metadatos relevantes y facilitar su posterior procesamiento.
Una vez concluidas estas fases preparatorias, gracias a la colaboración con los investigadores del IATEXT, se abocará al diseño y la implementación del software. Esta herramienta, orientada a las necesidades de las humanidades, permitirá a los usuarios explorar, analizar y manipular el corpus textual de formas innovadoras, potenciando así sus procesos de investigación y descubrimiento.
Este proyecto interdisciplinar representa un esfuerzo conjunto por desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas que contribuyan al avance de la investigación humanística, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento, análisis y comprensión de los textos.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»