🗣️ Procesamiento lingüístico para la construcción del corpus oral de Canarias
CORPECAN es un proyecto de la Academia Canaria de la Lengua que tiene como objetivo la creación de un corpus oral abierto y representativo del español hablado en Canarias. Desde LU(G)AR, hemos tenido el honor de formar parte de este esfuerzo, trabajando en la fase de recopilación y procesamiento de datos orales correspondientes a la isla de Gran Canaria.
Nuestra labor ha consistido en recoger, transcribir y estructurar entrevistas sociolingüísticas que documentan las variedades dialectales de hablantes mayores en distintas comarcas, convirtiendo el lenguaje vivo en datos útiles para la investigación lingüística y la conservación del patrimonio oral del archipiélago.
🎯 ¿Qué hicimos?
- Servicio aplicado: Humanitas+
🎤 Diseño y realización de entrevistas semidirigidas a personas mayores
📍 Cobertura de dos comarcas clave: Las Palmas de G.C. (Comarca 1) y Santa Brígida – San Mateo – Tejeda – Artenara (Comarca 6)
🧾 Transcripción minuciosa y normalizada del material sonoro, siguiendo los protocolos técnicos de la Academia
🧠 Preparación de entregables estructurados para su integración en el corpus CORPECAN
🔄 Trabajo por fases, ya con tres entregas completadas dentro del cronograma del proyecto
📌 Impacto
- Contribución directa a la preservación y estudio del español canario
- Generación de materiales útiles para lingüistas, investigadores y docentes
- Participación en un corpus oral abierto de referencia en el ámbito hispánico
- Revalorización del habla de las generaciones mayores como patrimonio cultural vivo
“Cada palabra grabada es un pedazo de memoria. Cada transcripción, una forma de conservarla.”
📌 Proyecto en colaboración con la Academia Canaria de la Lengua
🧠 Servicio aplicado: Humanitas+
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»