vectorial 15

Proyecto minería CORPECAN

vectorial 14

Como parte de los esfuerzos por enriquecer y aumentar el corpus del proyecto CORPECAN (Corpus del Español de Canarias) de la Academia Canaria de la Lengua, se ha emprendido una importante iniciativa de recopilación y procesamiento de material lingüístico en la isla de Gran Canaria.

El proyecto CORPECAN, de gran relevancia para el estudio y preservación del español hablado en el archipiélago canario, tiene como objetivo fundamental construir un corpus representativo de esta variedad dialectal. Para ello, la institución ha confiado en nuestro equipo de lingüistas, en específico, en la fase del proyecto correspondiente a la isla de Gran Canaria.

A través de una serie de entrevistas sociolingüísticas realizadas con hablantes de la tercera edad en las comarcas de Las Palmas de Gran Canaria (comarca 1) y Santa Brígida - San Mateo - Tejeda - Artenara (Comarca 6) se ha logrado recopilar un valioso conjunto de registros orales que reflejan la riqueza y variación del español canario. Estas entrevistas, cuidadosamente diseñadas y conducidas, han permitido capturar muestras auténticas y representativas del habla de la población mayor grancanaria.

Una vez obtenido este material sonoro, se ha abocado a la tarea de transliterar y reproducir por escrito el contenido de las grabaciones. Este proceso de transcripción ha sido minucioso y riguroso, buscando plasmar con fidelidad cada uno de los discursos orales, siguiendo, del mismo modo, las prescripciones requeridas por la institución.

Con este material textual debidamente procesado y organizado, los investigadores de la Academia Canaria de la Lengua y de otras instituciones académicas tendrán a su disposición un recurso invaluable para profundizar en el estudio y comprensión de las particularidades del español hablado en el archipiélago canario.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»