vectorial 2

Proyecto Facultad Filología ULPGC Presencia Digital

vectorial 15

Desde que lanzamos el servicio de gestión digital hemos tenido la oportunidad de colaborar directamente con la Facultad de Filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) para fortalecer su presencia y actividad en las redes sociales.

Como unidad académica dedicada al estudio y la enseñanza de las lenguas, la literatura y la lingüística, la Facultad de Filología es un pilar fundamental en la preservación y difusión del patrimonio cultural y lingüístico de Canarias. Sin embargo, a menudo las instituciones educativas enfrentan el desafío de comunicar efectivamente sus actividades, programas y logros a través de los canales digitales.

Fue en este contexto que la Facultad de Filología recurrió a LU(G)AR para que gestionáramos y dinamizáramos sus perfiles en las principales redes sociales, como Twitter e Instagram. Nuestro objetivo era transformar estos espacios digitales en plataformas vibrantes y atractivas que reflejaran la riqueza y la vitalidad de la labor académica y de investigación que se lleva a cabo en el seno de la Facultad.

Para lograrlo, diseñamos y ejecutamos una estrategia integral de contenidos que abarca una amplia gama de formatos, priorizando las publicaciones informativas y divulgativas a demanda.

Mediante una publicación regular y cuidadosamente planificada, logramos generar un flujo constante de contenidos que mantienen informados y conectados a los seguidores y estudiantes de la Facultad de Filología.

El impacto de este trabajo ha sido notable, con una mejora en la frecuencia de publicaciones y mayor rapidez y solvencia en los anuncios importantes. Nuestro esfuerzo conjunto ha demostrado cómo la gestión estratégica de las redes sociales puede ser una herramienta poderosa para fortalecer el vínculo entre las instituciones educativas y sus diversos públicos.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»