🧬 Análisis lingüístico manual para modelos digitales más inteligentes
AnaMorFo (Analizador Morfológico de Enunciados) es un proyecto impulsado por el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) y dirigido por el Doctor Francisco Javier Carreras Riudavets, que busca construir un corpus de enunciados analizados morfológicamente de forma manual, con precisión lingüística y visión pedagógica.
LU(G)AR participa en esta iniciativa como equipo colaborador, aportando su experiencia en análisis textual, revisión lingüística y procesamiento manual de corpus, combinando enfoque académico con estrategia digital.
🎯 ¿Qué hicimos?
Servicio aplicado: Humanitas+
🧠 Análisis morfológico manual palabra por palabra, en contexto
📚 Aplicación de conocimiento lingüístico experto para identificar funciones, errores y ambigüedades
🖊️ Registro de observaciones y casos especiales para su uso en investigación y desarrollo de modelos
🤖 Apoyo al entrenamiento de herramientas automáticas de desambiguación funcional
📈 Contribución a un corpus didáctico para docentes y estudiantes
🧩 ¿Para qué servirá este corpus?
🧪 Entrenamiento de modelos de inteligencia artificial lingüística
🧑🏫 Creación de una aplicación web con fines pedagógicos
🔍 Estudio del comportamiento funcional de palabras ambiguas
🎯 Validación y mejora de herramientas automáticas de análisis
🌟 Valor añadido
- Enfoque manual, profundo y cualitativo en un entorno digital
- Aportación al desarrollo de tecnología lingüística desde el conocimiento humanista
- Participación en un proyecto de alto rigor científico con impacto académico y educativo
“No todo puede automatizarse. Algunas sutilezas del lenguaje solo se capturan con ojos que saben mirar.”
📌 Proyecto en colaboración con el IATEXT (ULPGC)
🧠 Servicio aplicado: Humanitas+
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»