LU(G)AR nació como un espacio de trabajo humanístico tras entender las necesidades del sector del patrimonio y, en especial, de la investigación en Canarias. Queríamos desde el principio captar el talento humanístico que sale de las aulas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para ofrecer soluciones reales e innovadoras a empresas, instituciones y clientes del ámbito de la cultura para la preservación del patrimonio material e inmaterial de nuestro entorno, así como su difusión y estudio.
Somos personas que no tienen miedo de empezar de cero y que creen firmemente en el conocimiento humanístico como una herramienta indispensable para la transformación social que exige un mundo cada vez más digital. Creemos en la importancia del constante aprendizaje, del esfuerzo por buscar mejores maneras de proceder, más humanas y también más respetuosas con el patrimonio. Sentimos que la cultura es un bien demasiado extenso para abarcarlo todo, pero sí que podemos contribuir a que su estudio, difusión y conservación sean más accesibles.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»